Descubre los aceites Auream Argudell y Picual de Llàgrimes del Canigó
En la Costa Brava, entre los vientos de tramuntana y la brisa salada del Mediterráneo, se cultivan olivos que llevan siglos marcando la identidad de este territorio. El aceite de oliva virgen extra (AOVE) no es solo un ingrediente fundamental de la cocina mediterránea: es un símbolo de cultura, paisaje y vida. En Llàgrimes del Canigó lo sabemos bien, y por eso elaboramos nuestros aceites Auream Argudell y Auream Picual respetando al máximo el carácter de la tierra que nos da origen.
El aceite de oliva como esencia de la cultura mediterránea
El AOVE ha sido, desde tiempos antiguos, mucho más que un alimento. En las cocinas del Mediterráneo, el aceite de oliva es la base de todo: aliña, conserva, da sabor, cuida. Pero también acompaña rituales, se transmite de generación en generación y representa una manera de entender el territorio: vivir despacio, respetar los ciclos de la naturaleza y priorizar lo auténtico.

La Costa Brava: territorio de olivos, mar y piedra seca
Nuestros aceites nacen en la provincia de Girona, al norte de la península Ibérica. Aquí, las condiciones son únicas: suelos pobres y pedregosos, clima seco con influencias marinas, y una altitud media que, junto con la fuerte tramuntana, fuerza a los olivos a crecer con resistencia. El resultado son frutos más concentrados, con perfiles aromáticos intensos y complejos.
Auream Argudell: la expresión autóctona
El aceite Auream Argudell se elabora exclusivamente con variedad Argudell, una variedad autóctona de las comarcas de Girona. Es una aceituna poco común fuera de esta zona, y su adaptación a las condiciones de la Costa Brava le otorga un carácter único. En cata, el Auream Argudell destaca por sus notas verdes, frescas, con toques de almendra verde, hoja de alcachofa y hierba recién cortada. En boca es equilibrado, con un ligero amargor y un final suave y persistente.

Auream Picual: intensidad mediterránea con acento catalán
El Auream Picual es nuestro AOVE de variedad picual, una de las más cultivadas en España, pero con una personalidad muy distinta cuando se cultiva en la Costa Brava. A diferencia de los picuales andaluces, más potentes y con un amargor más marcado, el aceite de olica Picual de la Costa Brava ofrece una versión más equilibrada y matizada.
Nuestro Auream Picual conserva la fuerza característica de la variedad —alto contenido en polifenoles, resistencia a la oxidación y notas intensas de hoja de olivo, tomate y almendra— pero con un perfil más elegante. El clima más suave y la cercanía al mar le dan una textura más redonda, con menos picor y un sabor más afrutado.
Es ideal para carnes a la brasa, quesos curados y platos que piden un aceite con carácter, pero sin dominar el conjunto.

Una forma de vivir, un sabor que perdura
En Llàgrimes del Canigó entendemos el aceite de oliva virgen extra como algo vivo, que refleja el lugar donde nace. Por eso nuestros Auream no buscan imitar modelos ajenos: son fieles a su origen, a la Costa Brava, a la piedra seca, al viento del norte y al mar que vemos desde el olivar. Son aceites con carácter, pensados para quien valora el producto auténtico, sin artificios.
Si quieres llevar a tu mesa un pedazo de este paisaje, solo tienes que abrir una botella. El resto lo hace el aceite.